Quantcast
Channel: Pirineo - Pirineos - Refugios de montaña
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Refugios de montaña: REFUGIOS DEL PIRINEO ARAGONÉS - FICHA REFUGIOS

$
0
0

En el Alto Gállego

  • Barranco del Puerto
    • Altitud: 1.520 m.
    • Inaguración: 01/01/2002
    • Como llegar: por pista, aunque una parte de esta pista no puede ser transitable para vehículos; por camino desde la N 136 remontado el barranco. Número de plazas: 14
  • Brazatos
    • Altitud: 2.220 m.
    • Inaguración: 01/01/2002
    • Como llegar: por camino desde el Balneario de Panticosa, 2 h.
    • Número de plazas: 5
  • La Ripera
    • Altitud: 1.560 m.
    • Inaguración 01/01/2002
    • Cómo llegar: desde Panticosa por camino (que comienza en el cruce de ríos,bajo el telesilla).También por pista,cerrada a 2 km antes del refugio,que se toma en el km 5 de la carretera del Balneario.
    • Número de plazas: 6
  • Telera
    • Altitud: 1.580 m.
    • Inaguración: 01/01/2002
    • Número de plazas: 15
  • Casa de Piedra
    • Altitud: 1.630 m.
    • Inaguración 26/09/2001
    • Tel. : 976227971 / 974 487571
    • Cómo llegar: en coche hasta el refugio por carretera asfaltada desde Panticosa; a pie.
    • Ascensiones y travesías: Picos de Infiernos (3082m), Garmo Negro (3051m), Argualas (3022m), Bacias (2718m), Batanes (2894m), GR 11 Senda Pirenaica,etc.
    • Servicios: habitaciones compartidas con WC, duchas agua caliente, bar y restaurante, cocina libre.
    • Teléfono público
    • Apertura: Todo el año, con guarda (a veces cierra en invierno por obras).
    • Número de plazas: 108
  • Santa Cristina
    • Tel.: 974 372027 / 976 236355
    • Número de plazas: 50
  • Respomuso
    • Altitud: 2.200 m.
    • Inaguración 26/09/2001
    • Tel. : 976227971 / 974 490203
    • Servicios: con guarda todo el año.
    • Número de plazas: 105

En La Jacetania

  • Refugio de Gabardito
    • Altitud: 1.360 m.
    • Situación: en un prado entre bosque, al final de la pista asfaltada a las pistas de esquí de fondo de Gabardito.
    • Accesos: por carretera o por camino desde el puente de santa Ana, desvío en de la carretera Echo-Oza. Desde el refugio de Lizara unas 3 h.
    • Características: refugio guardado todo el año, con capacidad para 60 plazas en litera corrida, servicios de bar y comídas, gran comedor, espacio adecuado para cocinar los excursionistas, duchas y lavabos con agua caliente, calefacción.
    • Ascensiones: esquí de fondo, Bisaurin, Agüerri, Secus, travesia de Lizara, travesia de Oza por el barranco de la Espata, esquí de travesia, BTT.
    • Notas: Alquiler de Esquís de fondo.
    • Contacto: teléfono: 974 37 53 87
  • Linza
    • Altitud: 1.320 m.
    • Situación: en el Plano de la Casa, pistas de esquí de fondo de Linza.
    • Accesos: por carretera, desde el refugio de Acherito 30', desde el refufio de Belagoa 3 h, desde la Mina 3 h.30'.
    • Características: refugio guardado todo el año con bar y servicio de comidas, dispone de cocina libre, con capacidad para 100 plazas.
    • Ascensiones: Mesa de los Tres Reyes, Petrechema, travesias a Belagoa, Oza y Lescún, esquí de fondo, escaladas en Agujas de Ansabére.
    • Contacto: Teléfono 974 37 01 12
  • Refugio de Echo
    • Altitud: 843 m.
    • Situación: en la entrada de Echo, adosado al camping.
    • Características: capacidad para 100 plazas en literas, servicio de comidas, bar y salón social, duchas de agua caliente, no dispone de cocina libre.
    • Ascensiones: Peña Forca, Chipeta, castillo de Acher, Peña Agërri, Pico y Puntal de Secús, Bisaurin, Sierra de las Cutas, Pico Ramirez y Foratón; travesias a Oza, Aguas Tuertas e Ibón de estanes, Zuriza, Lizara, Urdués, Ansó; esquí de fondo en Gabardito, esqui de travesia, BTT y piragüismo; proximo al sendero GR-11.
    • Contacto: Teléfono: 974 37 53 61
  • Albergue de Zuriza
    • Altitud: 1.227m.
    • Situación: Zuriza, en la divisoria de los barrancos de Petrechema y Petraficha.
    • Accesos: en coche, carretera asfaltada desde Ansó, 14 km.
    • Características: albergue con literas de 2 plazas, en régimen de gran dormitorio común de 60 plazas, con sacos o alquiler de sábanas, restaurante y servicio de duchas.
    • Ascensiones: Petraficha, Quimboas, Sierra de Alanos, Peña Forca y Ezcaurre, Mallos de la Gorreta y Acherito, Petrechema, Mesa de los Tres Reyes y escaladas en Agujas de Ansabere, Ezcaurre, etc. Esquí de fondo y travesía. BTT.
    • Contacto: tel.: 974 37 01 96
  • Refugio de Zuriza
    • Altitud: 1.120m.
    • Situación: en Zuriza, junto a camping-Albergue de Zuriza, en le extremo sur de un gran caserón de tipo barracón.
    • Accesos: carretera asfaltada desde Ansó, 14 km.
    • Características: refugio libre en buen estado, con chimenea y buhardilla de madera para dormir, caapcidad para 15 a 20 plazas, sin mobiliario.
    • Ascensiones: Peña Forca, Sierra de los Alanos, Chipeta, Petraficha, Peña Ezcaurre, Chinebral y Foya de Gamueta, Mallos de la Gorreta y Acherito, Petrechema y Mesa de los Tres Reyes. Esquí de travesia. BTT.
  • Refugio de Acherito
    • Altitud: 1.550m.
    • Situación: en las laderas de la Plana de Diego, margen izquierda del barranco de Petrechema.
    • Accesos: por camino desde Linza, 50'.
    • Características: refugio prefabricado no guardado, con capacidad para 6 plazas en literas, mesa y bancos.
    • Ascensiones: Mesa de los Tres Reyes (2.434m), Petrechema (2.360m), Acherito, travesías al Circo de Lescún y a Oza. Esqui de montaña.
  • Refugio de Gamueta
    • Altitud: 1.650m.
    • Situación: margen izquierda del barranco de Gamueta, al pie del mallo Paco.
    • Accesos: desde la pista de Zuriza a Linza, a pie en 30'.
    • Características: pequeño refugio de pastores con capacidad para 6 plazas, sin comodidades.
    • Ascensiones: Foya y Chinebral de Gamueta, Anzotiello, Quimboas, Mallos Paco y la Gorreta. Travesias a Oza y Tacheras. Esquí de montaña.
  • Refugio de Tacheras
    • Altitud: 1.400 m.
    • Situación: en la margen derecha del barranco de Petraficha, sobre la confluencia con el barranco de Chipeta.
    • Accesos: desde Zuriza (a 14 km. de Ansó), tomar la pista de Tacheras, cuando ésta descienda, cruzar el río, abandonarla y seguir por sendero (GR-11) durante 10', desde la Mina 2h 45'.
    • Características: refugio con buhardilla de madera, con capacidad para 8 a 10 plazas, chimenea, agua cerca, sin comodidad.
    • Ascensiones: Chipeta. Petraficha. Quimboas. GR-11 en travesia a Oza.
  • Refugio de la Mina
    • Altitud: 1.240 m.
    • Situación: en el amplio llano de la Mina, margen izquierda del rio Aragón-Subordán.
    • Accesos: carretera de Echo hasta Oza, seguir luego por pista, siempre en la margen izquierda del Aragón-Subordán. La pista pasa a 100m. de la casa, desde Linza 3h 30'.
    • Características: antigua casa construida para los ganaderos de Ansó y Echo, abandonada, sólo quedan algunos espacios habitables.
    • Ascensiones: Todas las ascensiones de Oza. GR-11 en travesía a Zuriza y a Candanchú. Paso a Francia por el milenario Puerto del Palo. Ibón de Acherito. Travesía Tacheras, Linza y el valle de Aguas Tuertas. Escalada en las Agujas de Ansabere. Esqui de travesía. BTT.
  • Refugio de Sabucar
    • Altitud: 1.480 m.
    • Situación: a 20' del puente de la Mina, sobre el barranco de Acherito.
    • Accesos: carretera de Echo a Oza, de allí continuar por pista hasta el puente de la Mina, donde se toma el camino.
    • Características: refugio en mal estado, con capacidad para 10 plazas, agua, chimenea, leña a 5'.
    • Ascensiones: Gorreta de los Gabachos, Mallo Acherito. Petraficha. GR-11 en travesia a Zuriza.

En La Ribagorza

  • Refugio de Ángel Orús
    • Nº de plazas: 90
    • Recientemente remodelado con instalaciones nuevas en la ruta por excelencia al Posets, también ubicado en el valle de Benasque.
    • Acceso: desde Eriste, pasada la central, una pista sube por la izquierda hasta la cascada de Espigantosa. Ahí se deja el coche y solo 1 hora 30 minutos nos separan del refugio.
    • Información y reservas: Tel.: 974 34 40 44
    • Senderismo:GR-11 senda pirenaica
    • Ascensiones:Forqueta, Tucón Royo, Espadas, Llardana/Posets, Eriste/Bagüeñolas, Es Corbets
    • Actividades:Esqui de montaña
    • Guardas: José y Chema
    • Información y reservas: Tel.: 974 34 40 44
  • Armeña
    • Altitud: 1835
    • Inaguración 26/09/2001
    • Tel. : 976227971
    • Cómo llegar: en coche durante 4 km, por pista forestal que nace en Barbaruens, a partir de aquí a pie en 1:45 min.
    • Ascensiones y travesías: Pico Cotiella (2912m), Peña de las Once, Pico Llosat,etc.
    • Número de plazas: 25 plazas en colchonetas.
  • Refugio de Estós
    • Nº de plazas: 115
    • Uno de los refugios más carismáticos del Pirineo, enclavado en el valle de Benasque, uno de los más bonitos de la cordillera pirenaica. Especialmente recomendable su visita durante la floración de Junio y en Otoño.
    • Acceso: desde Benasque por la carretera de Francia, pasado el puente de San Jaime hay un desvío a la izquierda que nos adentra en el valle de Estós; dejaremos el coche en los antiguos barracones y en 2 horas 30 minutos nos plantaremos en el refugio.
    • Información y reservas: tel.: 974 55 14 83
    • Senderismo: GR 11 Senda Pirenaica, Pequeños recorridos de Benasque.
    • Ascensiones: Posets/Llardana, Gemelos, Clarabides, Gourgs Blancs, Perdiguero, Jean Arlaud, Es Corbets, Agujas de Perramó, Tucas d'Ixeya, Montidiego,...
    • Travesías: Literola, Gistaín (GR 11), Eriste, Valle de O, Travesía de los tres refugios (Estós-Biadós-Angel Orús).
    • Otras actividades: Alta Ruta Valle de Estos, numerosos itinerarios de Esquí de Montaña, Escalada en roca, Alpinismo, Espeleología...
    • Guardas: Joaquin Sanchez
    • Información y reservas: tel.: 974 55 14 83
  • La Plana del Turbón
    • Altitud: 2025 m.
    • Inaguración: 26/09/2001
    • Tel. : 976227971
    • Cómo llegar: en coche, hasta el refugio llega una pista, en malas condiciones, que parte del pueblo de Serrate; a pie, desde esta localidad son 2:30h.
    • Ascensiones y travesías: Pico Turbón (2492m), senderismo y BTT.
    • Servicios: mantas.
    • Número de plazas: 16 plazas
  • Refugio de La Renclusa
    • Nº de plazas: 95
    • El refugio, situado como los anteriores en el valle de Benasque,es un enclave privilegiado para ascender, no solo a la cumbre más alta del Pirineo,el Aneto, sino a todas las que forman el impresionante macizo de las Maladetas.
    • Acceso: desde Benasque hay que seguir la carretera de Francia hasta el desvío a la derecha del Hospital de Benasque y continuar hasta la Besurta. Desde allí encontraremos el refugio a 30 minutos.
    • Información y reservas: Tel.: 974 55 21 06
    • Senderismo:a Ballibierna, Plan de L'Artiga, Valle del Alba, Valle de Gregüeña, Salenques.
    • Ascensiones: Aneto, Madaletas, Alba, Paderna, Mulleres, Salvaguardia
    • Actividades:Esquí de montaña, escalada, escalada en hielo
    • Guardas: Antonié y Mari
    • Información y reservas: Tel.: 974 55 21 06

En el Sobrarbe

  • Refugio de Biadós
    • Nº de plazas:70
    • En el bucólico valle de Gistaín, Viadós es un acogedor refugio donde destacan el trato cálido y la excelente comida casera de Cristina.
    • Acceso: desde la carretera que sube de San Juan de Plan a Gistaín, encontraremos un desvío a la derecha que nos llevará, tras 9 km. de pista, hasta el refugio.
    • Guardas: Joaquín y Cristina
    • Información y reservas: Tel: 974 50 61 63
    • Senderismo: GR-11 Senda pirenaica GR-19 Senderos del Sobrarbe.
    • Ascensiones: macizos de Machimala, Posets, Lardana, Eriste, Bagüeñola y Culfreda
    • Actividades: multitud de excursiones por los parajes de los alrededores
  • Santa Isabel (Valle de Chistau)
    • Altitud: 1.542 m.
    • Inaguración 01/01/2002
    • Cómo llegar: en automóvil al propio refugio por pista desde Saravillo
    • Número de plazas: 8
  • Tabernés
    • Servicios: libre
    • Número de plazas: 30
    • Cómo llegar: desde Gistain
    • Contacto: Ayuntameinto de Gistaín
  • Góriz
    • Altitud: 2.160 m.
    • Inaguración 26/09/2001
    • Tel. : 976227971/ 974 341201
    • Cómo llegar: en coche hasta Torla. A partir de aquí en coche o con un servicio de autobuses (dependiendo la época del año) hasta el aparcamiento de la Pradera de Ordesa. Desde este punto a pie, remontando el valle de Ordesa siguiendo la GR 11, en unas 3:30h.
    • Ascensiones y travesías: Monte Perdido (3355m), Cilindro (3328m), Soum de Ramond (3254m), Taillón (3144m), Marboré (3248m), GR 11 Senda Pirenaica, etc.
    • Situación: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, al fondo del valle de Ordesa en la base del Monte Perdido, en la margen izquierda del Bco. de Goriz. Llegar a él, remontando el impresionante cañón de Ordesa, constituye uno de los itinerarios más bellos del Pirineos.
    • Teléfono/Fax: 974 34 12 01
    • Servicios: agua corriente, duchas e inodoros, bar, comedor, taquillas,calzado de repuesto, lugar para cocinar, mantas y sábanas, literas, bolsa pic-nic, economato, duchas, cocina libre. Abierto todo el año, con guarda.
    • Actividades: Alpinismo, esquí de montaña.
    • Número de plazas: 96
  • Pineta
    • Altitud 1.300 m.
    • Inaguración 26/09/2001
    • Tel. : 976227971 / 974 501203
    • Situación: se encuentra casi al final del Valle de Pineta, rodeado de frondosos bosques y paredes escarpadas que han sido modelas por la acción glaciar, un paraje de incomparable belleza e inigualable naturaleza.
    • Cómo llegar: en coche, desde Lérida o Huesca por la N-240 a Barbastro, tomar la carretera a Francia por Bielsa (A-138) y en Bielsa la carretera de Pineta Km. 12,3; 2 km. antes del Parador Nacional, en el Valle de Pineta. En coche y por carretera asfaltada hasta el mismo refugio.
    • Ascensiones y travesías: Astazou (3072m), La Munia (3133m), Balcón de Pineta, La Estiba, GR 11 senda Pirenaica.
    • Servicios: en compartimentos de 3 y 4 plazas. Duchas, agua caliente, agua corriente, baños, bar, comidas, calefacción, mantas, calzado de repuesto, alquiler de sábanas, lugar para cocinar, taquillas, aula de actividades, teléfono público. Abierto todo el año, con guarda.
    • Actividades: Montaña (Monte Perdido), escalada deportiva (Peña la Pella, 4º a 6ºC+), escalada clásica (Espolón Esparrets), hielo (Túnel Bielsa-Barrosa), raquetas (Comodoto), fondo (Pineta), travesía (Robiñera-Suelza).
    • Número de plazas: 71
  • Otros refugios sin guarda son:
    • el de la Faja de Pelay, situado en el mirador de Calcilarruego,por la senda de los cazadores en Ordesa, este refugio está abierto todo el año y tiene una capacidad de 10 plazas.
    • El refugio de Plana Canal, situado en el término de Puértolas, que se encuentra en estado precario por lo que se recomienda usar sólo en caso de emergencia, está abierto todo el año y tiene una capacidad para 10 personas.
    • El refugio de Gurrundué, situado en el término de Tella- Sin, también este se encuentra en estado precario y está libre todo el año.
    • El refugio de Soaso, situado en el circo de Soaso, abierto todo el año y con una capacidad de 12 plazas en dos compartimentos, este refugio se encuentra generalmente muy sucio.
    • El refugio de Cuello Arenas, situado en el cañón de Añisclo, que también está abierto durante todo el año pero se encuentra en precario estado.
    • El refugio de Capradiza, situado también en el cañón de Añisclo, el acceso es por el collado de Arrablo y se encuentra abierto todo el año con una capacidad para 10 personas.
    • El refugio de San Vicenda, situado en la garganta de Escuaín, cerca de Cuello Viceto, que también está abierto todo el año y tiene 10 plazas.
    • Existen también pequeñas cabañas, así como cobijos en las paredes de las rocas.  
Pirineo: 
Pirineo Aragonés
Etiquetas Generales: 
Refugios de montañaun alto en el camino

Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles